Dolby Vision para creadores de contenido

Crea una sola versión maestra para ofrecer una experiencia de imagen inigualable

Las herramientas y los flujos de trabajo de posproducción Dolby Vision® te ofrecen todo lo que necesitas para crear de forma eficiente contenidos HDR y SDR con un aspecto increíble. También garantizan que lo que crees en la suite de color sea coherente cuando se vea en televisores HDR, ordenadores, tabletas y dispositivos móviles, así como en dispositivos SDR antiguos. Cada vez más estudios están adoptando Dolby Vision como el formato maestro y el flujo de trabajo estándar para la creación de contenidos.

— Alfonso Cuarón, guionista y director de “Disclaimer” (Apple TV+)

Scott Schofield, productor de posproducción de *“Lost in Space”* (Netflix)

Greg Floyd, productor de posproducción de “Blown Away” (Netflix)

George Rizkallah, propietario de Product Factory, Burbank (California)

Steve Emerson, director de efectos visuales de Laika Studios

{{ relatedContentBlockSlot.currentIndex }}

/

{{ relatedContentBlockSlot.pagesCountIndex }}

El director Alfonso Cuarón habla sobre cómo ha aprovechado Dolby Vision para la imagen en la aclamada serie Disclaimer de Apple TV+

Consistente en todos los dispositivos

Los espectadores disfrutan del contenido en una amplia variedad de dispositivos, como televisores, tabletas, ordenadores, teléfonos móviles y proyectores de cine, cada uno con diferentes niveles de brillo y rendimiento de color. Para afrontar el desafío de mantener la coherencia visual en todas estas variables, Dolby Vision ayuda a conservar y reproducir la intención del creador, establecida en el master HDR de referencia, mediante metadatos dinámicos y mapeo de tonos. Con Dolby Vision, el colorista puede ajustar cómo se adapta la imagen a cada dispositivo a través de “artistic trims”, lo que brinda a los creadores la confianza de que sus imágenes se verán con la máxima coherencia en cualquier pantalla.

 
Prepara tu contenido para el futuro.

Al crear tu contenido en Dolby Vision, mantienes todo el rango dinámico de tus imágenes HDR y lo adaptas a las capacidades de los televisores, dispositivos y pantallas de cine actuales. Cuando las futuras generaciones de dispositivos superen las capacidades de imagen de hoy, tu contenido en Dolby Vision seguirá conservando el aspecto original del master sin forzarlo. Además, las herramientas y algoritmos de Dolby Vision ofrecen una experiencia excepcional incluso en televisores SDR, con más detalle en luces y sombras al realizar el trim y el mapeo de tonos al estándar SDR BT.709 a partir del master.

 
Masterización de color premium

Con el flujo de trabajo Dolby Vision integrado en tu sistema de corrección o masterización de color preferido, puedes crear de forma eficiente un único master y generar versiones optimizadas en Dolby Vision, HDR10 y SDR para el entorno doméstico, así como en DCI estándar para cine. El proceso comienza con la creación del master HDR, que ofrece el mayor rango dinámico y la gama de color más amplia, seguida del análisis automático de plano a plano de Dolby Vision. Después, el flujo de trabajo y las herramientas de Dolby Vision te permiten visualizar el mapeo automático a un formato de menor rango, normalmente SDR, manteniendo la intención artística del gradado HDR, y si lo deseas, ajustar o aplicar trim al mapeo de cada plano. Este proceso resulta mucho más eficiente que crear dos o tres gradaciones independientes y mucho más flexible que el mapeo con LUTs estáticas u otros métodos de gestión del color.

 

Experimenta Dolby Vision de primera mano

Create your Dolby Vision grade, with your tools

Create your Dolby Vision master grade using your existing color-grading workflows.

Flujo de etalonaje para televisores y otros dispositivos.

La creación del master Dolby Vision comienza con la generación del master HDR principal, utilizando un sistema de corrección o masterización de color con la curva PQ EOTF (SMPTE ST.2084) y un espacio de color de trabajo P3 o Rec.2020.

Para apreciar los niveles adecuados de brillo máximo, negros profundos y una amplia gama cromática al crear una imagen HDR de alta calidad, Dolby establece unas directrices que siguen de cerca la especificación EBU Tech 3320 specification ara un monitor de masterización HDR de grado 1. Este debe ofrecer:

  • Un brillo máximo de al menos 1.000 nits
  • Una relación de contraste mínima de 200.000:1
  • Un nivel de negro mínimo de 0,005 nits
  • Al menos el 99% del espacio de color P3

Nota: otros aspectos del proceso de creación de contenido, como los efectos visuales, el empaquetado o el control de calidad, pueden tener requisitos menos estrictos. Para más información sobre monitores, consulta el artículo correspondiente en nuestro portal de soporte para creadores.

Una vez completado el master HDR, se ejecuta el análisis automático Dolby Vision (más rápido que en tiempo real) para generar tres valores principales de metadatos por plano que representan los niveles de luminancia mínima, media y máxima. Esta función está integrada en las herramientas de etalonaje y masterización de video más utilizadas.

El siguiente paso consiste en aprovechar los metadatos plano a plano de Dolby Vision para visualizar el contenido mapeado en tiempo real, por ejemplo a SDR Rec.709 de 100 nits (o a otros objetivos HDR como 600 nits), mediante la unidad de mapeo de contenido integrada o iCMU. Esto puede hacerse en una sola pantalla (conmutando de HDR a SDR) o en una configuración de doble monitor (para comparar el master HDR con la versión mapeada a SDR).

Al visualizar la versión mapeada a través del proceso iCMU, muchos creadores ajustan los metadatos plano a plano mediante controles adicionales denominados “artistic trims”. Esto genera un nivel adicional de metadatos de forma rápida y sencilla. Los metadatos combinados —automáticos y “artistic trims”— acompañan a la imagen HDR hasta los televisores y dispositivos Dolby Vision para reproducir fielmente la intención creativa del master HDR, adaptando cada plano a las capacidades del dispositivo de consumo.

La versión mapeada a SDR también puede renderizarse como la entrega final SDR. La creación de metadatos de análisis está incluida sin coste adicional en muchos sistemas profesionales de etalonaje y masterización de video. Los “artistic trims” están disponibles en los sistemas de etalonaje, pero requieren una licencia de pago única de Dolby.

Haz clic  aquí para adquirir una licencia en la tienda profesional de Dolby.

Dolby Vision para creadores: Formación y tutoriales - Dolby Professional.

Esta serie de 12 capítulos te guiará por los aspectos esenciales de la posproducción y los flujos de entrega en Dolby Vision®. Descubre por qué Dolby Vision es el aliado perfecto para cualquier proyecto HDR y cómo todo tipo de producciones pueden aprovechar la potencia de Dolby®.

MÁS INFORMACIÓN

{{ relatedContentBlockSlot.currentIndex }}

/

{{ relatedContentBlockSlot.pagesCountIndex }}

Flujo de masterización y control de calidad para televisores y otros dispositivos.

Una vez finalizada la corrección de color, puedes generar todas las versiones finales de alta calidad utilizando el master HDR y los metadatos Dolby Vision. Puedes exportar el etalonaje final con la máxima calidad de imagen, normalmente como una secuencia TIFF de 16 bits u otro contenedor de imagen sin comprimir, junto con los metadatos dinámicos Dolby Vision en un archivo XML para el master y, si lo prefieres, también como un paquete IMF o un mezzanine J2K con los metadatos integrados, a modo de master de servicio.

Estos masters o mezzanines pueden importarse después en una herramienta de masterización Dolby Vision para generar el archivo mezzanine (o master de servicio) y, si es necesario, realizar funciones editoriales adicionales. Este archivo también puede utilizarse para crear y entregar otras versiones renderizadas, como HDR10 genérico o SDR Rec.709.

Estas herramientas también se utilizan para control de calidad, decodificando la imagen y los metadatos hacia una pantalla de destino, por ejemplo un monitor HDR de 600 nits. El control de calidad del archivo XML Dolby Vision puede realizarse con la herramienta Dolby Metafier, incluida en la licencia anual de Dolby.

El proyecto queda entonces listo para la codificación Dolby Vision mediante un codificador compatible que genera un flujo HEVC Dolby Vision. Este proceso suele completarse en el propio estudio o servicio de streaming, aunque también existen soluciones de codificación locales y en la nube que admiten Dolby Vision.

 

Incorpore Dolby Vision a sus proyectos

Tanto si elige la versión integrada en los sistemas de corrección de color/masterización como la opción de licencia de pago mejorada «artistic trims», Dolby Vision puede mejorar su flujo de trabajo y ayudarle a crear y ofrecer el contenido con mejor aspecto.

 

No hay que pagar derechos de licencia por título ni por estudio para crear y ofrecer contenido Dolby Vision

¿Cuáles son mis opciones?

Solución integrada Dolby Vision (no requiere licencia Dolby)

Los principales sistemas modernos de corrección y masterización de color que se indican a continuación ofrecen funciones integradas de Dolby Vision sin coste adicional por parte de Dolby. ¿Qué puedes hacer con esta versión integrada que no requiere licencia?*

  • Añadir metadatos Dolby Vision de plano a plano o fotograma a fotograma* automáticamente a tus proyectos HDR. Estos tres valores de análisis definen cómo debe realizarse el mapeo de tonos del contenido en función de las capacidades del dispositivo o del formato de destino.
  • Compatibilidad con Internal Content Mapping (iCMU) para la reproducción en tiempo real del mapeo de tonos de los metadatos dinámicos Dolby Vision hacia un formato “doméstico” específico, como SDR Rec.709 a 100 nits o HDR PQ P3/Rec.2020 a 600 nits. Este proceso emula el mapeo que realiza un televisor o dispositivo de consumo.
  • Compatibilidad con Internal Content Mapping (iCMU) para la reproducción HDR con mapeo de tonos en tiempo real de los metadatos dinámicos Dolby Vision hacia un formato “cine” específico, como SDR Gamma P3 a 48 nits o Dolby Cinema HDR PQ P3 a 108 nits.*
  • Exportar (o importar y aplicar) un archivo XML Dolby Vision.
  • Exportar un paquete mezzanine o IMF Dolby Vision.
  • Importar un paquete mezzanine o IMF Dolby Vision, asignar un destino y reproducirlo para control de calidad.
  • Generar versiones específicas a partir de un master Dolby Vision, como un archivo SDR Rec.709 derivado del proceso.
  • Generar un archivo codificado en Dolby Vision para revisión del cliente o para compartir en dispositivos compatibles con Dolby Vision.*

El nivel de compatibilidad puede variar según la herramienta del partner. Consulta con cada uno de ellos las funciones disponibles y los posibles costes adicionales. “No requiere licencia” significa que no implica cargos adicionales por parte de Dolby.

La licencia Dolby Vision Trims.

Utilizada principalmente por coloristas que crean series y películas para los principales estudios y plataformas de streaming, esta licencia de pago desbloquea todos los controles artísticos trim de Dolby Vision, permitiendo generar una capa adicional de metadatos y acceder a las herramientas de masterización HDR más potentes y completas dentro de tu sistema profesional de etalonaje. Con ella puedes personalizar y dar forma a tu intención creativa para adaptarla a una amplia variedad de dispositivos de consumo.

Con un precio reducido a un único pago de 1.000 dólares (USD), la licencia perpetua puede usarse en varias máquinas dentro de una misma instalación y activa todos los controles artísticos trim plano a plano para ajustar el mapeo tanto en los objetivos “home” como “cinema”. Incluye 21 controles principales y seis secundarios de color por vector.

 

Resolve Trims.jpg

 

Haz clic faquí para consultar las “Preguntas frecuentes” sobre la compra de la licencia Dolby Vision Trims en la tienda de Dolby.

Haz clic aquí para adquirir una licencia en la tienda profesional de Dolby.

Nota:

  • El plazo de tramitación del pedido es de hasta 7 días laborables.
  • La tienda de Dolby acepta únicamente pagos con tarjeta de crédito

¿Eres un estudio o productora interesada en crear y distribuir tu propio contenido en Dolby Vision para Netflix u otras plataformas de streaming? Ponte en contacto con nosotros aquí para obtener precios especiales y más información.

 

Herramientas profesionales Dolby Vision (no requieren licencia)

Las herramientas profesionales Dolby Vision son un conjunto gratuito de utilidades de software por línea de comandos que permiten realizar tareas clave de procesamiento y control de calidad, disponibles para su descarga gratuita en el portal. de clientes de Dolby : 

  • Metafier : herramienta para gestionar, editar y verificar metadatos XML
  • CM Offline: herramienta para generar entregas Rec.709 y otros formatos
  • Mezzinator:herramienta para crear archivos mezzanine Dolby Vision
  • CM Analyze: herramienta que permite generar metadatos de análisis Dolby Vision por plano o por fotograma (también conocido como “long play”) a partir de un archivo HDR10. También puede generar los valores MaxFLL y MaxCLL para un archivo XML Dolby Vision.

Otras herramientas (no de Dolby)

Sistemas de gradación de color compatibles con Dolby Vision:

  • Autodesk Flame 2021
  • Blackmagic Design
  • DaVinci Resolve
  • Digital Vision Nucoda
  • Filmlight Baselight
  • Grass Valley RIO
  • SGO Mistika

Sistemas de masterización y control de calidad compatibles con Dolby Vision:

  • Colorfront Transkoder
  • Fraunhofer EasyDCP Creator+
  • Greymeta IRIS
  • Interra Baton
  • Marquise Technologies MIST
  • MTI Film Cortex
  • Rhode & Schwarz Clipster
  • Venera Pulsar

Para obtener más información sobre las funciones que admiten estas herramientas, consulte este artículo en nuestro portal web dedicado a la gestión de contenidos.

Formación y certificación en Dolby Vision

Con la creciente demanda de contenido Dolby Vision en todo el mundo, nunca ha sido tan importante adquirir un profundo conocimiento de las herramientas y el flujo de trabajo de Dolby Vision. Existen varias opciones y recursos para aprender a crear contenido en Dolby Vision.

Formación autoguiada en línea del Instituto Dolby (gratuita)

Con nuestro recurso educativo gratuito y autoguiado del Instituto Dolby, puedes trabajar a tu propio ritmo y guardar tu progreso. Puedes centrarte en los módulos que te resulten más relevantes (y volver a ellos). El contenido es el mismo que el del plan de estudios completo impartido por un instructor en directo, pero utiliza vídeos, gráficos y páginas de texto con pausas lógicas incorporadas, así como pruebas, para asegurarse de que ha comprendido los conceptos clave. Y lo mejor de todo: ¡ahora está disponible en inglés, español, francés, japonés, coreano y chino (mandarín)!

¡Comience ahora su formación gratuita!

Certificación individual Dolby Vision

Tanto si eres colorista como ingeniero, completa tu formación en Dolby Vision convirtiéndote en un profesional certificado por Dolby Vision por 250 $. Para ello, deberá superar una prueba tipo test en línea y una prueba práctica en la que deberá descargar un archivo HDR/EDL con gradación de color, añadir títulos, fundidos/desvanecimientos y crear los metadatos Dolby Vision, así como crear un paquete IMF Dolby Vision para enviarlo a un instructor de Dolby (muy similar al proceso de control de calidad de un programa en streaming). Una vez superadas ambas partes, las personas certificadas podrán utilizar el logotipo de Dolby Vision Certified en su sitio web o en la firma de su correo electrónico y aparecerán en la lista de Professional.Dolby.com.

Nota: La certificación está diseñada para coloristas profesionales, ingenieros, etc. que crean contenido para servicios de streaming, cadenas y estudios cinematográficos. Requiere un nivel estándar de experiencia en corrección de color y ciencia del color para ofrecer esos programas en SDR. La prueba requiere una comprensión clara del proceso detallado, por lo que se recomienda encarecidamente realizar primero la formación, con solo dos intentos para aprobar antes de que sea necesario volver a comprarla.

Haga clic aquí para adquirir la solicitud de certificación individual Dolby Vision.

 

Otras herramientas (no pertenecientes a Dolby)

El programa de certificación de instalaciones Dolby Vision ha cerrado nuevas solicitudes en la mayoría de los países, ya que hemos pasado al nuevo modelo de formación y certificación individual.

Consulta aquí a todos los profesionales certificados en Dolby Vision